jueves, 4 de noviembre de 2010

Cómo es la propaganda en una democracia


En el vídeo “¿Cómo es la propaganda en una democracia?” de John Stauber, vemos como la propaganda nos llega todos los días en grandes dosis a través de las principales compañías y agencias responsables del marketing. Estas empresas tienen una gran influencia en los ciudadanos por medio de los medios de comunicación. En las sociedades democráticas, la propaganda “manipula” a los ciudadanos y los incita a comprar determinados productos o actuar de una forma determinada, todo ello de forma sutil y casi imperceptible. Muchas veces utilizan la imagen de personajes públicos, como actores, cantantes, personas del mundo de la televisión, incluso políticos, para persuadir a la población, para transmitir sus mensajes e incitar en el consumo. Todo esto suele ir acompañado de algún eslogan pegadizo, de una canción de fácil memorización, etc, cualquier recurso es bueno para la propaganda.
Para finalizar, quisiera destacar la frase con la que finaliza el vídeo. Alex Carey dice “tras décadas de exposición a la propaganda mediática, su mayor logro es hacernos creer que somos inmunes a ella”. Pero yo pregunto, ¿llegaremos a ser realmente inmunes a la propaganda algún día? Yo creo que ya somos conscientes de la influencia que tiene sobre nosotros, pero ¿inmunes…?

No hay comentarios:

Publicar un comentario