domingo, 14 de noviembre de 2010

APDD. ¿Hacia dónde va Internet? Riesgos para la privacidad

https://www.agpd.es/portalwebAGPD/common/videos_2010/internet.swf

    Este vídeo está diseñado para hacer reflexionar a la sociedad de los peligros que pueden surgir con las comunicaciones por Internet y el intercambio de datos e información por estos medios.
    La privacidad de los usuarios de la red es un tema muy importante y de actualidad. Existen en la red diversos sitios destinados a la interacción y comunicación de sus usuarios. Estos sitios tienen varios inconvenientes. El principal de estos inconvenientes es que has de registrarte para acceder a cualquier sitio hoy día, sin la necesidad de que los datos que facilitas sean los correctos u otros inventados, porque no existe modo de comprobar la veracidad de estos datos. De esta forma, no sabes si al otro lado de la comunicación está realmente que dice ser o es un engaño.
    Por este motivo, muchos menores de edad tienen acceso a foros o redes sociales a las que por ley no tienen derecho de pertenencia hasta superar los dieciocho años. Sin embargo, la mayoría de los preadolescentes y adolescentes de hoy día, tienen una cuenta en al menos una red social y/o participa en foros y chats. Todo esto trae a veces, desgraciadamente con más frecuencia cada vez, problemas con la pedofilia o casos de ciberbullying entre ellos mismos.
    Pero los problemas de la privacidad en la red no sólo afecta a los adolescentes de nuestra sociedad. En Internet se pueden encontrar una gran variedad de estafas, la mayoría de ámbito económicos, donde muchas personas han perdido todas sus posesiones. Estas estafas suelen centrarse en la falsificación de páginas webs de bancos, agencias de viajes, de contactos, etcétera.
    Hace uno dos años, el Ministerio de Educación de nuestro país creó materiales didácticos relacionados con los problemas de privacidad e intimidad que plantean el uso de Internet y otras redes parecidas. Este material fue repartido por los centros de educación secundaria de España, con la finalidad de educar y concienciar a nuestros adolescentes sobre los problemas que se pueden encontrar en la red.

No hay comentarios:

Publicar un comentario