El periódico El País publicó el 27 de Marzo de 2008 un reportaje de música, bajo el siguiente título:
Con la música a otra parte
En la Red resisten millones de bandas que buscan una alternativa a la industria discográfica - Autoedición, autodistribución, apadrinamiento de los internautas o la venta de politonos, podrían ser el futuro
El autor de este artículo nos presenta a Alba Céspedes, una joven que quiere triunfar en el mundo de la música, que se está dando a conocer por Internet y cuyo manager/productor es su padre. Alba Céspedes tiene un espacio en MySpaces donde cuelga sus canciones y vídeos, donde habla con sus seguidores y donde se promociona.
El mundo de la música es cada vez más difícil. Pocos son los cantantes o los grupos musicales que consiguen darse a conocer, y más aún triunfar. Además, es importante tener en cuenta la mala situación que el sector viene sufriendo desde hace varios años. La gente apenas compra CD de música, prefiere descargarse las canciones por Internet, que es gratis y para algunos, más cómodo. Esto afecta cada vez más a los grupos y a las compañías discográficas. En la mayoría de los casos, la gente, sobre todo los jóvenes, afirman que prefieren descargarse la música de Internet que comprar el CD, porque cada vez los CD cuestan más caros, al igual que los conciertos, los cuales han llegado a duplicar y triplicar el precio de sus entradas.
Este artículo nos cuenta la situación personal de otras personas que intentan abrirse paso en el sector de la música, pero lo más importante del artículo es la siguiente idea:
“Hay que cambiar el chip, lo que valía hace diez años, no vale hoy. Y eso afecta al artista, al productor, a la mercadotecnia y, por supuesto, al mismo consumidor. La industria debe tomar nota”.
El sector discográfico no puede seguir quejándose de que la gente hoy día no compra música, debe adaptarse a la situación actual y a las nuevas tecnologías, las cuales, en mi opinión, pueden rescatar este sector de su situación de crisis actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario