La Moral del Mínimo Esfuerzo es una práctica cada vez más extendida en la sociedad de hoy en día. Hay una gran variedad de objetos, instrumentos, herramientas, productos y demás, fabricados específicamente para facilitarnos la vida cotidiana y ahorrarnos tiempo y esfuerzo. Algunos de los ejemplos más populares y utilizados pueden ser la lavadora, el ordenador, el móvil, Internet, el lavavajillas, el coche, etc.
Para llamar nuestra atención, las empresas y agencias publicitarias no disimulan, nos llaman nuestra atención con slogans como “el frotar se va acabar” o “nunca más las tareas de casa serán un problema”. Existen productos que nos prometen adelgazar sin esfuerzos físicos ni regímenes severos de comida, de cambiar nuestro aspecto físico mientras descansas o haces otra actividad, de cocinar sin saber hacerlo, etc. Los canales de teletiendas están llenos de anuncios de este estilo.
En el ámbito de la educación tampoco nos libramos de esta Moral del Mínimo Esfuerzo. Es por todos bien conocida la página web de “El Rincón del Vago” o de “Monografías”, donde la gente sube y comparte sus trabajos para que los demás lo podamos ver, consultar y “copiar”. Wikipedia, aunque esta no es su intención, también sirve muchas veces como fuente de colaboración en los trabajos y estudios de muchos jóvenes, quienes copian y pegan sin apenas leer el documento.
Para aprender inglés existen gran variedad de ofertas, todas con slogans como “aprende un idioma como ha aprendido su lengua materna”, “aprende inglés en 20 días”, “aprende inglés con mil palabras”, “aprende inglés desde tu casa y a tu ritmo”, “aprende inglés en seis meses o te devolvemos el dinero”, etc.
Las TIC no deben utilizarse como el recurso que nos facilite la vida de estudiante al darnos los trabajos hechos o como fuente inagotable de conocimientos de fácil acceso. Las TIC deben ser una fuente inagotable de conocimientos a adquirir, procesar, complementar y ampliar con los conocimientos ya adquiridos, como herramienta para el trabajo y la comunicación, una herramienta que nos ayude a aprender a aprender…
Las TIC nunca deben usarse ni enseñarse a usar en educación como una herramienta de “la Moral del Mínimo Esfuerzo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario