Este artículo es una entrevista a Richard Stallman, uno de los fundadores del Movimiento del Software Libre, creador del concepto copyleft y es uno de los creadores del Sistema Operativo GNU.
En la entrevista, Stallman hace un repaso a la filosofía del software libre, en la que insiste sobre el derecho que tenemos al control de nuestros ordenadores, derecho que debe formar partes. Los derechos a los que se refiere se resumen en las siguientes libertades:
· Usar el software como quieras.
· Estudiar y cambiar el código fuente como quieras.
· Copiar y distribuir el software como quieras.
· Crear y distribuir versiones modificadas como quieras.
Una cita a destacar de la entrevista sería: “Me dije, si las compañías no respetan nuestra libertad, desarrollaremos nuestro propio software que sí lo haga”.
El Software Libre o Free Software es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente. El Software Libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios, sin embargo, no es obligatorio que sea gratuito.
El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman en el año 1983 con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre, el Sistema GNU. Posteriormente, se unió con Linux (GNU/Linux), formando así uno de los ejemplos más prominentes de Software Libre, porque todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU (GPL) y otra serie de licencias libres.
Para finalizar este posteo, pongo un vídeo de Richard Stallman, “El futuro del Software Libre”. En este vídeo, Stallman nos dice que las escuelas deben enseñar solamente con software libre, porque suele ser gratuito y las escuelas no cuentan con el presupuesto necesario para comprar software no-libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario