
Por extensión, hoy en día, se utiliza también para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La Netiqueta es considerada como una adaptación de las reglas de etiqueta y comportamiento del mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual. Por eso, Netiqueta describe un protocolo que se debe utilizar al hacer “contacto” electrónico.
Este protocolo está recogido en el Decálogo de la Netiqueta, el cual contiene diez reglas básicas de comportamiento en la red que fueron publicadas en 1994 en el “NETiquette” de Virginia Shea. Estas reglas son las siguientes:
· Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en efecto humana con sentimientos que pueden ser lastimados.
· Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real.
· Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura.
· Regla 4: Respete el tiempo y ancho de banda de las otras personas.
· Regla5: Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea.
· Regla 6: Comparta su conocimiento con la comunidad.
· Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
· Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas.
· Regla 9: No abuse de su poder.
· Regla 10: Perdone los errores ajenos.
Estas normas y esta mentalidad de Netiquette son fundamentales para las comunicaciones de la sociedad actual, tanto en el ámbito tecnológico como en el ámbito físico. Desgraciadamente, ha habido una época en la que las normas de comportamiento dejaron de importar y de respetarse. Afortunadamente, eso sucedió durante un periodo corto de tiempo, y en la actualidad se vuelven a dar importancia a dichas normas de comportamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario