Después de ver este vídeo, lo mejor que se puede decir es: “¡nos lo pueden decir más alto, pero no más claro!”.
A la gente cuando se le pregunta si es consciente del control que los medios de comunicación ejercen sobre ellos, suelen responder: “es cierto que los medios de comunicación manipulan la información que ofrecen, pero yo soy consciente de ello y a mí no me afecta”. ¿De verdad? Puede que sí sepamos que los medios de comunicación nos manipulan, pero ¿significa eso que en realidad somos conscientes de esa manipulación y del grado de ésta? Entonces yo me pregunto, ¿cómo hemos llegado a esta sociedad de consumo? ¿Por qué la mayoría de las personas, independientemente de la edad, no son capaces de expresar su opinión de forma razonada sobre aspectos sociales actuales o políticos, por ejemplo?
Los medios de comunicación, en especial la televisión, está firmemente manipulada por las personas de poder, ya sea poder político, económico o una mezcla de ambos. Si alguien quiere estar al corriente de la actualidad, o bien lee varios periódicos y/o ve los telediarios de las distintas cadenas de televisión, o será informado de las noticias que más le interesen al partido político correspondiente. Con la publicidad pasa por el estilo, las marcas con mayor poder económico son las que más anuncios pueden pagar y, por tanto, serán las marcas de productos más consumidos por los televidentes.
La mejor forma de evitar esta influencia en nuestras vidas, una influencia que empieza a dominarnos, es apagar la televisión, ser más selectivos con nuestras actividades de ocio y tiempo libre, disfrutar de una buena compañía y una buena conversación, es decir, pensar por ti mismo y no como la televisión quiere.
No hay comentarios:
Publicar un comentario