domingo, 3 de octubre de 2010

Mi Tecnobiografía

Soy una chica que nació a finales de los 80, por lo que mi infancia tuvo lugar en los 90. En esta década, todos los niños/as jugábamos con los tazos, las barbies y Accionman, las canicas, la rayuela, etc. Pero en esta década aparecieron también nuevos juegos como las maquinitas de tetris, los tamagotchi y las primeras consolas. Era raro el niño/a que no tenía un tamagotchi y/o una maquinita de tetris.
Además, por esa época apareció la primera serie de dibujos animados basada en las aventuras de unos niños en un Mundo Digital. La serie «Digimon Adventure» tuvo tanto éxito que surgieron otras series como los «Pokemon».





En los colegios empezaron a ofrecer «Informática» como actividad extra_ escolar. En mi caso en particular, la oferta de Informática que ofrecía mi colegio era una escusa para realizar un periódico, aunque estuvimos la mayor parte del curso aprendiendo a utilizar los ordenadores y a grabar información en los perdidos «Disquetes 2HD».



En el instituto  nos pusieron ordenadores en las aulas para cada dos alumnos, con los que conocimos el software libre Linux, en mi Comunidad más conocido por Linex. También aprendimos los problemas que pueden dar los ordenadores en las clases y su utilidad para sujetar carpetas y como barrera para no copiar en los exámenes.

Finalmente, en la Universidad, cuando ya todos teníamos móviles, messenger, tuenti, etc., aprendimos que hay una forma de seguir preparando una materia y de comunicarte con tus profesores y estos te evalúen a través de la plataforma moodle. En mi Comunidad Autónoma el moodle es conocido con el nombre de Avuex. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario