El juego “Stop Disaster Games” se encuentra gratuitamente en Internet, en el link www.stopdisastergame.org/es/home.html, se usa para concienciar a los futuros tecnólogos responsabilidad social con situaciones de catástrofes naturales.
Este juego plantea al jugador simulaciones de la vida real ante cinco catástrofes naturales: un tsunami, un ciclón, un incendio forestal, un terremoto y una inundación. Estas catástrofes se desarrollan en distintos lugares de la Tierra y, desgraciadamente, son frecuentes en la sociedad actual, una sociedad con avanzados medios tecnológicos que pueden prevenir algunas y ayudar a que el daño sea menor en todas ellas.
El jugador puede elegir la catástrofe contra la que se va a enfrentar y el nivel de dificultad con el que quiere jugar. Además, una vez iniciado el juego, se notifica al jugador los propósitos que ha de cumplir, el tiempo del que dispone, sólo veinticinco minutos, y del presupuesto con el que cuenta para llevar a cabo su labor.
Todas las acciones que el jugador efectúe en el lugar asignado, da igual la catástrofe natural que haya escogido, cuestan dinero que del presupuesto inicial. Este presupuesto ha de destinarse en la construcción de barreras y edificios, como un hospital, una escuela, viviendas para acoger a los refugiados, etc., además de reforzar y mejorar la calidad de las construcciones ya existentes en la zona.
A lo largo del juego, el jugador llega a la conclusión de que el presupuesto con el que cuenta no es suficiente para reforzar todos los edificios ni construir las barreras necesarias, por lo tanto, tampoco hay presupuesto suficiente para resguardar a todas las personas que te piden. Además, el tiempo con el que se cuenta puede ser insuficiente, dependiendo del nivel de dificultad de la partida.
El objetivo principal de este juego es concienciar a las personas de la impotencia que se siente ante las situaciones que plantean las catástrofes naturales, al mismo tiempo de concienciar y enseñar a los futuros tecnólogos, y a los actuales también, la forma de actuar para prevenir grandes destrozos y la manera correcta de prepara y actuar en los lugares más propensos, desgraciadamente, a que estas catástrofes naturales, que en el juego eran simulaciones, no sean muy destructivas y mortíferas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario